En la categoría Noticias

Hoy os compartimos un artículo especial de LARPSICO que aborda un evento crucial para nuestra comprensión y gestión de los riesgos psicosociales en el entorno laboral.

El artículo se centra en el Primer Coloquio Iberoamericano sobre “Riesgos Psicosociales, Derechos Humanos y Gestión Sostenible del Trabajo en las Empresas”, una iniciativa que refleja el compromiso global con estos temas, tal como lo subraya el Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo (2019) en el que la asociación científica Observatorio Vasco Sobre Acoso Moral y Discriminación en el Trabajo hemos tenido el placer de participar.

La necesidad de enfrentar los riesgos psicosociales no es exclusiva de los países más desarrollados; se trata de una problemática sociolaboral emergente a nivel mundial. Por esta razón, resulta imperativo —más allá de ser conveniente— fomentar encuentros científicos que reúnan a investigadores y profesionales de diversas regiones, especialmente de Iberoamérica y Europa.

Con esta visión, el pasado 8 de mayo se celebró en la Universidad de Jaén el Primer Seminario-Coloquio Iberoamericano. Este evento ofreció una plataforma para analizar, desde una perspectiva académica y social, la incidencia de los riesgos psicosociales asociados a la gestión del trabajo en las empresas.

 

Hoy os compartimos el artículo completo en el que podréis ampliar toda la información, además de descargar las presentaciones de los participantes

(Fuente original del extracto: [LARPSICO] Celebrado el I Coloquio Iberoamericano sobre “Riesgos Psicosociales, Derechos Humanos y Gestión Sostenible del Trabajo en las Empresas”).

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Chica mirando el WhatsApp en su teléfono